PRESERVACIÓN DE
LA FERTILIDAD
Conoce cómo vitrificar tus óvulos o congelar tus espermatozoides puede ayudarte a planificar el mejor momento para tener tus hijos.
Descubre cómo la preservación de la fertilidad puede ayudarte a planificar el mejor momento para formar tu familia.
Explora nuestros artículos sobre preservación de la fertilidad y cuida tu futuro reproductivo
Congelación de semen: qué es, cuándo y por qué hacerla
Preservar la fertilidad masculina mediante la congelación de espermatozoides es una opción segura, eficaz y cada vez más habitual. En este artículo explicamos cómo funciona, en qué casos se recomienda, qué tasas de supervivencia tiene y qué avances científicos respaldan su uso con confianza.
¿Cuál es la edad recomendada para vitrificar óvulos?
La edad al vitrificar marca la diferencia. Cuanto antes se preserven los óvulos, mayores son las probabilidades de lograr un embarazo en el futuro. La ciencia lo confirma: el tiempo biológico importa, y tomar decisiones a tiempo puede ser clave para mantener abierta la opción de ser madre.
¿Qué probabilidad hay de que los óvulos sobrevivan tras la desvitrificación?
La vitrificación permite preservar óvulos con gran seguridad, pero no todos sobreviven al proceso de desvitrificación. Este artículo te ofrece datos reales y comprensibles sobre la tasa de supervivencia, qué significa exactamente y por qué es una información clave para tomar decisiones reproductivas.
Transferencia de embriones congelados: qué implica y cómo se hace
Transferir un embrión congelado no es un simple trámite: implica técnica, precisión y manejo de emociones. En este artículo te explicamos qué ocurre en el laboratorio y qué puedes esperar del proceso. Un paso importante, explicado con claridad y empatía.
Vitrificación de óvulos: Avances recientes y el futuro según los expertos
Tomar decisiones sobre la maternidad es uno de los aspectos más personales e importantes en la vida de una mujer. Pero a…
Vitrificación de óvulos: cómo se realiza este procedimiento para preservar tu fertilidad
Si estás pensando en vitrificar tus óvulos para preservar tu fertilidad, probablemente tengas muchas…
Preservación de la fertilidad: Decidir hoy, para cuidar tu futuro reproductivo
La preservación de la fertilidad es una opción innovadora que permite a mujeres y hombres tomar el control de su futuro reproductivo. Ya sea por razones personales, profesionales o médicas, congelar tus óvulos o espermatozoides te da la tranquilidad de saber que tendrás opciones cuando decidas dar el paso hacia la maternidad o paternidad.
En Fertinotas, te explicamos de forma clara y cercana todo lo que necesitas saber sobre las técnicas más avanzadas, como la vitrificación de óvulos y la congelación de espermatozoides, para que tomes una decisión informada y con confianza.
Preservación de la fertilidad en mujeres: vitrificación de óvulos
La vitrificación de óvulos es la técnica más eficaz para conservar la fertilidad femenina. Permite congelar tus óvulos en su mejor estado, antes de que factores como la edad o ciertos tratamientos médicos puedan comprometer su calidad.
¿Cuándo se recomienda la vitrificación de óvulos?
- Por razones personales o profesionales: Si decides retrasar la maternidad, congelar tus óvulos a una edad temprana te ofrece mayores probabilidades en el futuro.
- Antes de tratamientos médicos: Como quimioterapia o radioterapia, que pueden afectar tu fertilidad.
- En casos de baja reserva ovárica: Si se detecta de manera temprana, es una forma de asegurar opciones futuras para ser madre.
¿Cómo funciona el proceso?
La vitrificación es un procedimiento que se realiza en tres pasos:
- Estimulación ovárica para obtener varios óvulos maduros.
- Punción ovárica para extraer los óvulos.
- Congelación ultrarrápida (vitrificación) que permite conservarlos en óptimas condiciones durante años.
- ICSI que permite conseguir la fecundación de óvulos y obtención de embriones para transferir o criopreservar.
 
			Preservación de la fertilidad en hombres: congelación de espermatozoides
La congelación de espermatozoides es la técnica más utilizada para preservar la fertilidad masculina. Consiste en almacenar muestras de semen en bancos de esperma para su uso en futuros tratamientos de reproducción asistida, como la inseminación artificial o la fecundación in vitro (FIV).
¿Cuándo se recomienda congelar espermatozoides?
- Antes de tratamientos médicos: Como cirugías testiculares, quimioterapia o radioterapia.
- En casos de baja calidad espermática: Para asegurar opciones futuras antes de que la situación empeore.
- Por decisión personal: Si deseas posponer la paternidad, esta técnica es tu mejor aliada.
Congelar espermatozoides es un procedimiento sencillo y seguro que permite conservar tus opciones reproductivas para el futuro. A continuación, te explicamos las fases clave del proceso, diseñado para garantizar la máxima calidad y viabilidad del semen a lo largo del tiempo.
¿Cómo es el proceso? Paso a paso
- Recolección de la muestra: Se obtiene una muestra de semen en el laboratorio, generalmente mediante masturbación, en un ambiente cómodo y privado.
- Análisis y preparación: Los especialistas evalúan la muestra para seleccionar los espermatozoides más viables y aseguran que estén en condiciones óptimas.
- Criopreservación: Los espermatozoides se almacenan en nitrógeno líquido a temperaturas extremadamente bajas, garantizando su conservación segura a largo plazo y manteniendo su viabilidad.
Este proceso es sencillo, rápido y está diseñado para ofrecerte tranquilidad al saber que tus opciones están protegidas para el futuro.
¿Por qué es importante preservar la fertilidad a tiempo?
La edad es un factor determinante para la fertilidad. Con el paso de los años, la calidad y la cantidad de los óvulos y espermatozoides disminuyen, reduciendo las probabilidades de embarazo. Optar por la preservación de la fertilidad en el momento adecuado te ofrece una oportunidad real de planificar tu futuro con tranquilidad y seguridad.
Tecnología avanzada para proteger tu fertilidad
Gracias a la ciencia, las técnicas de preservación han dado un salto impresionante en los últimos años:
- Vitrificación ultrarrápida: Congela los óvulos sin dañar su estructura, con tasas de supervivencia muy altas.
- Criopreservación segura de espermatozoides: Almacenamiento controlado y fiable a largo plazo.
Estos avances garantizan procedimientos seguros, rápidos y adaptados a las necesidades individuales de cada persona.
Tu futuro, tu decisión
Decidir preservar tu fertilidad es un acto de cuidado hacia ti y hacia tu futuro. En Fertinotas, te ofrecemos la información necesaria para que tomes este paso con confianza. Ya sea que quieras congelar tus óvulos o tus espermatozoides, aquí encontrarás una guía cercana y rigurosa para resolver tus dudas y sentirte acompañada o acompañado.
La ciencia te ofrece opciones. Explora las posibilidades de la preservación de la fertilidad y mantén el control de tu futuro reproductivo. Porque tu familia, cuando decidas tenerla, empieza por una decisión que puedes tomar hoy.






