Fertilidad de
la mujer
Información respaldada por expertos sobre todos los aspectos de la fertilidad femenina
Conoce todo sobre la fertilidad de la mujer: su fisiología, factores que la afectan y consejos prácticos para mejorar tus posibilidades de concepción.
¡Todo sobre fertilidad femenina a un clic!
Miomas uterinos y fertilidad: qué son, síntomas y cuándo tratarlos
Un diagnóstico de mioma uterino puede despertar dudas y temores, sobre todo si deseas ser madre. En este artículo te explicamos con claridad qué son, cómo se diagnostican y qué opciones existen para tratarlos sin renunciar a tu fertilidad. Información rigurosa y con mirada humana.
Recuento de folículos antrales: qué es y cómo se hace
El recuento de folículos antrales es una ecografía sencilla que muestra cuántos folículos se ven en los ovarios al inicio del ciclo. No determina por sí solo tu fertilidad, pero combinado con la AMH y la edad ofrece una guía clara para tomar decisiones informadas sobre tu futuro reproductivo.
Reserva ovárica disminuida: qué es, cómo se mide y tratamientos
La reserva ovárica es la “despensa” de óvulos con la que cuenta cada mujer. Cuando está disminuida, puede generar dudas y ansiedad, pero no es un final: existen formas de medirla con precisión y opciones reales de tratamiento para acompañar cada proyecto de maternidad.
Síndrome de ovario poliquístico: síntomas, diagnóstico y tratamiento
El síndrome de ovario poliquístico puede alterar el ciclo, causar acné o dificultar el embarazo, pero tiene diagnóstico claro y soluciones eficaces. Con información rigurosa y un enfoque médico-personalizado, muchas mujeres logran recuperar su salud hormonal y su fertilidad.
Endometriosis y fertilidad: lo que debes saber
¿Te duele la regla más de lo normal? ¿Te cuesta quedarte embarazada y nadie te da respuestas claras? Este artículo te explica de forma cercana qué es la endometriosis, cómo se diagnostica, cómo puede afectar a tu fertilidad y qué opciones tienes para afrontarla.
Óvulo: la célula clave en la fertilidad femenina
El óvulo es la célula reproductiva femenina y el punto de partida de toda vida humana. Aquí te explicamos de forma clara y científica qué es, cómo se forma, cuáles son sus partes y cómo influye en la fertilidad de la mujer.
Hormona Antimulleriana (AMH): Qué es y valores normales
Tu fertilidad no es un misterio indescifrable: la Hormona Antimulleriana puede darte pistas sobre tu reserva ovárica. ¿Es tu ‘saldo ovárico’ alto, bajo o en números rojos? Descúbrelo sin dramas y con un toque de ciencia entretenida. ¡Haz clic y sorpréndete!
Qué es la ovulación: cuándo y cómo se produce
¿Sabías que cada ovulación es una pequeña obra de arte biológica? En promedio, una mujer ovula unas 400 veces a lo largo de su vida. Pero este proceso, tan cotidiano como esencial, a menudo se queda en un rincón oscuro de nuestra educación sobre el cuerpo.
El ciclo ovárico: la maduración de tus ovocitos más allá de la fertilidad
Cada mes, los ovarios protagonizan un fascinante proceso interno: preparan, seleccionan y maduran un óvulo para su posible…
Prolactina y fertilidad de la mujer
Es posible que hayas oído hablar de la prolactina en relación con la lactancia materna. Y no es de extrañar, ya que una de sus principales…
Síndrome de Turner y fertilidad
El síndrome de Turner es un trastorno cromosómico que afecta exclusivamente a las mujeres y se caracteriza por la ausencia total o…
Fertilidad de la mujer: Conoce tu cuerpo para tomar decisiones con confianza
La fertilidad femenina es un aspecto asombroso y a la vez complejo de la biología humana. En Fertinotas, queremos acompañarte en el proceso de comprender cómo funciona tu cuerpo, qué factores pueden influir en tu fertilidad y qué pasos puedes dar para cuidar tu capacidad reproductiva.
Resolvemos tus dudas sobre fertilidad
Aquí encontrarás respuestas claras y accesibles sobre las causas más comunes de infertilidad femenina, desde factores hormonales, disponibilidad de óvulos hasta alteraciones anatómicas o genéticas. Algunos de los temas que abordamos son:
- Evaluación hormonal: Descubre cómo las hormonas regulan tu ciclo y ovulación, y qué puede alterar este delicado equilibrio.
- Evaluación ecográfica: Aprende qué revelan las imágenes de tus ovarios y útero sobre tu salud reproductiva.
- Reserva ovárica: Entiende por qué es esencial conocerla para planificar tu maternidad en el momento adecuado.
- Evaluación del endometrio: Conoce el papel fundamental de esta capa uterina en la implantación del embrión.
- Evaluación genética: Explora cómo tu carga genética puede influir en tu fertilidad y las herramientas para identificar posibles problemas.
 
			La importancia de una consulta especializada
Comprender tu fertilidad comienza por acudir a un especialista que pueda guiarte y realizar las pruebas necesarias. Desde análisis hormonales hasta estudios anatómicos, cada paso está diseñado para ofrecerte un panorama claro sobre tu salud reproductiva y las opciones disponibles.
Tu cuerpo, tus decisiones
Sabemos que cada mujer es única, y por eso queremos brindarte información práctica y confiable para que tomes decisiones informadas y seguras sobre tu fertilidad.
En Fertinotas, queremos proporcionarte las herramientas que necesitas para cuidar tu cuerpo y afrontar este camino con tranquilidad y confianza.
Descubre en esta sección todo lo que necesitas saber sobre fertilidad femenina, aprende a cuidar tu salud reproductiva y encuentra en Fertinotas un apoyo constante en tu camino hacia la maternidad.

 
                









